SOG

Espectáculo de una hora de duración (aprox.) donde la animación y la buena música para todos los públicos están presentes de principio a fin.
SOG ofrece un repertorio de folk muy especial, donde las melodías tradicionales se dejan ver adornadas por los colores de los diferentes estilos que trabaja la formación, haciendo que sabores a Jazz, a Rock y sobre todo a Folk impregnen un repertorio propio y genuino que pone rápidamente en danza los pies del público.
Su larga trayectoria y experiencia en festivales y escenarios de toda la península avalan su música siendo garantía de inversión y diversión.
La formación actual consta de 8 miembros, que se reparten a partes iguales para configurar la sección rítmica y la melódica. La simetría estructural de SOG se ve reforzada por un equilibrio tímbrico muy bien repartido entre la gama instrumental que pone sobre el escenario.
Por un lado una rítmica que junta el rock de la batería y el bajo eléctrico con los sonidos de raíz del bouzuki y la guitarra acústica. Y por otro, la simbiosis clásica del violín y la flauta travesera en tándem con las gaitas y los wisthles, dan a luz un repertorio con auténtico aire Atlántico.
Un repertorio que bebe de los ritmos tradicionales de los más diversos estilos, haciendo que la jota se mezcle con el swing o que los titos bailen al son de rumba. Todo ello, complementado en perfecta armonía con ritmos de darbuka, cajón flamenco, udu, bodram o djembé, que junto a la batería, hacen que parezca increíble que esta diversidad de percusiones sea interpretada por un solo miembro del grupo.
Actualmente SOG ha materializado tres trabajos discográficos (Trisca, 0505 y Sogstonehills) que se manifiestan a través de su amplio repertorio.
En la actualidad el grupo esta grabando su cuarto disco de estudio que saldrá a la luz a lo largo de 2023.